
II Congreso Internacional de la Asociación Centroamericana de Lingüística
Información General
Sobre La UNAH:
La UNAH es la universidad pública más antigua del país, fue creada en 1847 y tiene un poco más de 80,000 estudiantes en Tegucigalpa y en los 8 centros regionales. El campus en donde está ubicada en la actualidad fue inaugurado en 1968. La Rectora de la UNAH es la socióloga Julieta Castellanos.
Datos Generales del País
Extensión: 112.492 Kilómetros cuadrados.
Población: Aproximadamente 8.350.000 habitantes.
Capital: Tegucigalpa
Lengua
• Lengua oficial: Castellano
• Otras lenguas: Inglés y lenguas indígenas.
Diferencia Horaria: 6 horas menos respecto al meridiano de Greenwich.
Electricidad
- 110 voltios.
- Se recomienda un adaptador de clavijas de tres conexiones a dos.
Código Telefónico: +504
Religión
• Religión Oficial: Católica (55%)
• Otras religiones: Protestante (45%)
Gobierno
-República.
Documentación
• Pasaporte vigente por tres meses después, contados a partir de su fecha de regreso y debidamente sellado por migración de Honduras.
• Los ciudadanos europeos no requieren Visa.
Comunicaciones
• Telefonía móvil: La empresas más importantes son Tigo, Claro, Digisel y Hondutel.
• Fax: La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL) ofrece servicios de fax en sus oficinas. Telegrama: Se pueden enviar tanto telegramas normales como telegramas por carta (mínimo 22 palabras). I
• Internet: Existen servicios de internet WIFI en diferentes restaurantes de forma gratuita.
• Correo: El correo aéreo a Europa Occidental tarda entre 4 y 7 días.
• Prensa: Los periódicos más importantes son: El Heraldo, La Prensa, La Tribuna y El Tiempo.
Lugares de Interés
Tegucigalpa, San Pedro Sula, Copán, Islas de la Bahía, Tela, La Ceiba, Zona Sur, Ruta Lenca.
Gastronomía
- Dentro de los platos que comprenden la tradición culinaria hondureña se encuentran: mariscos preparados en varias formas, sopa de caracol, tortillas, frijoles, enchiladas, tamales de elote, nacatamales, mondongo, tapado.
- Frutas tropicales como: mangos, las papaya, piñas, anona, zapotes, granadillas, aguacates y por supuesto, el banano.
Fiestas
- 14 de abril Día de las Américas.
- 1 de mayo Día Internacional del Trabajo
- 15 de septiembre Día de la Independencia.
- 3 de octubre el aniversario de Francisco Morazán.
Productos Turísticos Y Destinos
• Arqueología: el destino COPÁN, la ciudad maya más estudiada y mejor comprendida descubierta en 1570 por Diego García de Palacio y declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1980. Aunado al hecho de poseer la más elaborada escultura en piedra, Copán es intensamente estudiada además de ser el sitio arqueológico maya mejor conservado, lo que ha servido para lograr una mejor comprensión de la Cultura Maya. Después de décadas de estudio arqueológico por reconocidas instituciones internacionales y auspiciado por revistas tales como National Geographic, Copán es el único sitio donde se han encontrado dos Reinas Mayas. Se encuentra en Copán muy cerca de la frontera con Guatemala. Copán es conocida como La Atenas del Nuevo Mundo y como la coronación artística maya.
• Submarinismo/Sol y Playa en ROATÁN en las Islas de la Bahía. Roatán es la isla más grande y más poblada. Allí se encuentran el Instituto de Ciencias Marinas donde se puede nadar con los delfines y el Jardín Botánico Carambola Gardens que dispone de una maravillosa colección de orquídeas. El destino cuenta con hermosas playas con el arrecife muy próximo a la orilla, marco perfecto para la práctica del snorkel en sus aguas. Las reservas naturales son comunes en la isla destacando una en especial: la dedicada a la conservación de cuatro especies de iguanas. En Roatán Oriental es posible contemplar el pintoresco muelle donde trabajan los pescadores del lugar, dedicados principalmente a la captura de langostas, gambas y mariscos, y acompañados siempre por inseparables nubes de gaviotas y otras aves marinas.
Turismo:
Más Información en: www.visitehonduras.com
http://www.iht.hn/
Dirección: Col. San Carlos, Edif. Europa Tegucigalpa M.D.C., Honduras C.A.
Teléfono: (504) 2222-2124
Capital:
Tegucigalpa, su capital, está ubicada en el centro del país, en el departamento de Francisco Morazán a 1,100 mts. sobre el nivel del mar. La capital cuenta con una población aproximada de 1.3 millón de habitantes. Posee un clima fresco y bastante lluvioso en esta época del año.
Clima: Para el mes de agosto el clima está húmedo – lluvioso. Con temperaturas bajando por la noche. Se recomienda traer chaqueta, zapatos cerrados y paraguas.
Aeropuerto: Aeropuerto Internacional Toncontín (Tegucigalpa)
Moneda Local:
1 US$ = la compra L. 20.12 y L.20.26 la venta, lo cual puede oscilar un poco debido a la reciente liberalización del tipo de cambio.
Billetes: 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 Lps. Monedas: 5, 10, 20 y 50 centavos.
- 1 Euro = 25 lempiras.
- En la mayoría de los lugares e infraestructuras turísticos aceptan el dólar americano.
Teléfonos Importantes:
Farmacia KIELSA 24 horas: 2221-6723 y 2207-7100 para pedidos a domicilio.
Policía: 199
Hospital Honduras Medical Center: 2216-1500 (Mejor opción. Servicio de emergencia 24 horas)
Información telefónica: 192
Larga distancia por operadora: 197
Hora local: 196 (GMT -06:00)
Embajadas: Consultas al 192
Dirección General de Migración y Extranjeria:
Participantes menores de edad se solicita permiso notariado de sus padres o tutores legales, para ingresar, permanecer y salir del país.
Telefonos: (504) 2234-6968 / (504) 2234-6964
Categorias de Migración:
http://visite.iht.hn/?q=content/requisitos


